El Seminario Internacional La Escuela Universalista Española: Ilustración científica y Humanismo, celebrado en la Universidad de Alicante los días 28 y 29 de marzo de 2017, es parte de las actividades académicas correspondientes al bicentenario de la muerte de Juan Andrés (1817-2017).

El Seminario alicantino amplió algunas de las líneas de investigación sobre la figura de Andrés y los demás autores de la Escuela Universalista Española expuestas en el primer gran Congreso Internacional, en la Universidad Complutense de Madrid, encuentro científico que reunió en enero de 2017 a varias decenas de especialistas de todo el mundo.

 

DSC_2489

Las comunicaciones del Seminario de la UA versaron sobre temas y problemas relacionados, principalmente, con la obra y pensamiento de los tres grandes autores de la Escuela: Andrés, Hervás y Eximeno. Particular atención se reservó al estudio de la recepción de estos autores en Europa (Inglaterra, Italia, Francia, Rusia…). También se trató de otros escuelistas (Miguel Casiri, Requeno, entre otros) así como algunos antecedentes (es el caso del grupo de profesores de la Universidad de Cervera), y asimismo aspectos relacionados con disciplinas específicas (Astronomía, Botánica, Lingüística, Pedagogía). También hubo lugar a la presentación de algunos de proyectos digitales sobre la Escuela y Andrés, como por ejemplo el Atlas bibliográfico de los autores mexicanos de la Escuela.

UA 2

La disertación de apertura estuvo a cargo del Prof. Fernando García de Cortázar (“Juan Andrés y el exilio”), quien ha dedicado al tema del exilio en la Historia española, y en particular al de los jesuitas hispanos, varias investigaciones y textos brillantes, así el libro Los perdedores de la Historia de España. El Seminario fue clausurado por el Rector Honorario de la UA, Antonio Gil Olcina, con una disertación sobre la subescuela meteorológica de los universalistas tardoilustrados formada principalmente por los jesuitas Viñes y Faura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s