Los próximos días 28 y 29 de mayo se celebrará el Seminario Internacional virtual «Comparatística y Globalización», organizado por el Instituto Juan Andrés, la Universidad de Alicante y la AECID.

Cartel Comparatística y Globalización

Para participar como oyente, complétese el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN COMO ASISTENTE.

Descargue aquí el PROGRAMA.


PROGRAMA

jueves 28 de mayo

16.00h
Pedro Aullón de Haro (Universidad de Alicante)
Seminario Permanente Juan Andrés – Seminario Instituto – Biblioteca

16.25h
Ricardo Miguel Alfonso (Universidad de Castilla-La Mancha)
El comparatismo en el mundo angloamericano: breve historia de una involución 

16.50h
Davide Mombelli (Universidad de Alicante)
  La idea de tradición hispano-italiana

17.10h
Davide Savio (Università Cattolica del Sacro Cuore, Milán)
La poesía española contemporánea en Italia: cuestiones periodológicas

17.30h
David Salomoni (Universidade de Lisboa)
La función clave de la península ibérica en la ciencia y la técnica de la primera Edad Moderna global

17.50h
Carlos Sánchez Lozano (Universidad de Alicante)
‘Etnología’ y ‘nación’ en el concepto de ‘lengua’ de Lorenzo Hervás  

18.10h
María José Escurís García (Technische Universität Dresden)
La obra comparatística de Morhof

18.30h
Sebastián Pineda Buitrago (Universidad Iberoamericana Puebla)
Origen y escatología de la crítica literaria en Hispanoamérica

18.50h   Turno abierto y conclusión


viernes 29 de mayo

16.00h
Cristiano Casalini (Jesuit Institute, Boston College)
Jesuit Humanism as a Global Comparativism

16.30h
Rosario Martí Marco (Universidad de Alicante)
Universalidad y globalidad de lo Bello

16.50h
Natalia Timoshenko (Universidad de Alicante)
El concepto de literatura y literatura comparada según Veselovski

17.10h
Laura Madella (Università degli studi di Parma)
Una publicística europea de grandes consecuencias: el tabaco en los siglos XVI-XVII

17.30h
Diana Hernández (Freie Universität Berlin)
Modernismo cosmopolita y exotismo: las `chinerías’ en su versión mexicana

17.50h
Ruojun Chen (Universidad Pontificia de Comillas)
Stephen Owen y el Pensamiento Literario de la China clásica

18.10h – Clausura
Mª Araceli García Martín (Directora de la Biblioteca AECID, Madrid)
Biblioteca, Cooperación y Globalización

18.40h   Turno abierto y conclusión


Conferencia del Prof. Cristiano Casalini, «L’Umanesimo dei Gesuiti come un comparativismo globale»


logo-ffl

Cooperación española

Logo

La Escuela Universalista Española del siglo XVIII y la creación de la Comparatística moderna II. Proyecto Ref.: PGC2018-098126-B-IOO

MINISTERIO

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s